El pasado 20 de Junio, PeroPeroGames estrenó un juego con mucha música, ritmo y color: Muse Dash.
La cultura japonesa expresa varios de sus estilos y mensajes a través de imágenes kawaii, dibujos tiernos que en Occidente parecen orientados a un publico infantil pero que en realidad se adaptan para cualquier edad.
En Muse Dash la idea es presentar una serie de personajes femeninos kawaii, con diversas ropas y que se entretienen aniquilando enemigos. No hay una historia detrás del juego y solo veremos algunas fotos de las protagonistas en situaciones cotidianas.
Sincronización y un buen pulso
Muse Dash se divide en una serie de escenarios que iremos destrabando a medida que subimos de nivel nuestra cuenta. La mecánica es sencilla para aprender, pero no por eso menos desafiante. Como otros juegos al estilo Guitar Hero o Rock Band, tenemos dos botones para presionar: uno para golpear abajo y otro para golpear arriba saltando.
Nuestra protagonista se mueve sola en un camino recto donde irán apareciendo los enemigos u objetos que tenemos que destruir en el momento justo que aparecen a nuestro alcance.
Hay algunas secuencias que tendremos que mantener apretado uno de los dos botones y otras en donde apretaremos los dos botones al mismo tiempo.
Son tres modos de juego en la mayoría de los escenarios: easy, hard y master (este último solo accesible si obtenemos una S en la categoría hard). Hay una gran diferencia en cada nivel siendo easy bastante fácil y casi sin sentido. El hard es el mas nivelado de los tres y master es algo más para destruir un jostick o un teclado que otra cosa. Nuestra protagonista tiene una barra de vida, si nos golpean suficiente morimos y tendremos que arrancar nuevamente.
Tendremos disponibles más de 40 escenarios. No son muchos, pero una vez que los pasemos todos tendremos que pagar para destrabar las demás canciones.
Como mencionamos, nuestro usuario ira subiendo de niveles y cada vez que lo hacemos obtendremos objetos para usar diversos personajes y ayudantes (no hay una gran variedad entre ellos algunos restauran vida y otros nos permitirá errar un golpe sin perder un combo). También hay una recolección de imágenes que forman dibujos.
Anime y música japonesa
Para jugar a Muse Dash recomendamos principalmente que te agrade la música japonesa. Los temas funcionan muy bien en su variedad y en los modos más difíciles incluso sincronizan con nuestros movimientos.
Desde el punto de vista visual, hay mucho color principalmente de los enemigos, pero se podrían haber agregado más fondos ya que a pesar de la variedad de niveles solo son dos.