Samsung presenta los Galaxy S25 con innovación en inteligencia artificial

234

Un nuevo año, un nuevo unpacked. En este 2025, Samsung ha querido centrarse especialmente en las novedades de IA, que, a diferencia del año anterior, intentan dar un paso más allá, incorporando más funciones y, sobre todo, siendo la IA la responsable de ofrecerle al usuario la información y no al revés, como creemos que debe ser. Respecto a los celulares, destaca el nuevo diseño más redondeado del S25 Ultra y la característica común de que toda la familia ahora es más fina y ligera que antes. Respecto a las novedades de hardware, pocas. Eso nos puede dejar un sabor agridulce, sobre todo en los S25 y S25+, que tan solo renuevan su procesador y mejoran algunas funciones de conectividad, más allá de las mejoras en diseño. Sin embargo, este año el chipset Snapdragon 8 Elite for Galaxy es una estrella y representa el cerebro del equipo, por lo que nos queda probarlos para ver si finalmente nos sorprenden con los resultados. Tuvimos la oportunidad de probarlo y te contamos nuestra opinión. Gracias a Samsung Argentina por confiar como siempre en nosotros y habernos permitido tener acceso a estos celulares antes de su presentación oficial.

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Samsung Galaxy S25Samsung Galaxy S25+Samsung Galaxy S25 Ultra
DIMENSIONES Y PESO146.9 x 70.5 x 7.2 mm 
162 g
158.4 x 75.8 x 7.3 mm
190 g 
162.8 x 77.6 x 8.2 mm
218 g
CUERPOCorning Gorilla Glass Victus 2 (pantalla y trasera) con bordes de aluminio blindado Corning Gorilla Glass Victus 2 (pantalla y trasera) con bordes de aluminio blindadoCorning Gorilla Armor 2 (pantalla) con bordes de titanio grado 5
SOCQualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy (3nm)
GPU Adreno 830
Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy (3nm)
GPU Adreno 830
Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy (3nm)
GPU Adreno 830
PROTECCIÓNIP68IP68IP68
MERMORIA RAM12 GB12 GB12
ALMACENAMIENTO256GB – UFS 4.0256GB – UFS 4.0
512GB – UFS 4.0
256GB – UFS 4.0
512GB – UFS 4.0
1TB – UFS 4.0
CÁMARAS TRASERAS– (Principal) Samsung ISOCELL GN3: 50 MP, f/1.8, 26mm, 1/1.57?, 1.0µm, Dual Pixel Front Deep Trench Isolation (FDTI), OIS

– Samsung K3K1: 10 MP, f/2.4, 76mm (telefoto), 1/3.94?, 1.0µm, PDAF, OIS, 3x zoom óptico y hasta 30x zoom digital

– Sony IMX564: 12 MP, f/2.2, 13mm, 120? (ultra gran angular), 1/2.55?, 1.4µm, Dual Pixel PDAF
– (Principal) Samsung ISOCELL GN3: 50 MP, f/1.8, 26mm, 1/1.57?, 1.0µm, Dual Pixel Front Deep Trench Isolation (FDTI), OIS

– Samsung K3K1: 10 MP, f/2.4, 76mm (telefoto), 1/3.94?, 1.0µm, PDAF, OIS, 3x zoom óptico y hasta 30x zoom digital

– Sony IMX564: 12 MP, f/2.2, 13mm, 120? (ultra gran angular), 1/2.55?, 1.4µm, Dual Pixel PDAF
– (Principal) Samsung ISOCELL HP2: 200MP, f/1.7, 24mm, 1/1.3?, 0.6µm, Super Quad Pixel PDAF, Laser AF, OIS

– 50 MP, f/3.4, 111mm (telefoto periscópico), PDAF, OIS, 5x zoom óptico

– Sony IMX754: 10 MP, f/2.4, 70mm (telefoto), 1/3.52?, 1.12µm, Dual Pixel PDAF, OIS, 3x zoom óptico

–Samsung ISOCELL GN3: 50 MP, f/1.9, 13mm, 120? (ultra gran angular), 0.7µm, Dual Pixel PDAF
VIDEO TRASERO8k@30 fps, 4K@60fps, 1080p@240 fps, 1080@960 fps, HDR10+, Super HDR en 12 bit a 60 fps8k@30 fps, 4K@60fps, 1080p@240 fps, 1080p@960 fps, HDR10+, Super HDR en 12 bit a 60 fps8k@30 fps, 4K@60/120fps, 1080p@240 fps, 1080p@960 fps, HDR10+, Super HDR en 12 bit a 60 fps, 10 bit HDR
SELFIE– Samsung ISOCELL S5K3LU: 12 MP, f/2.2, 26mm, 1/3.24?, 1.22µm, Dual Pixel AF– Samsung ISOCELL S5K3LU: 12 MP, f/2.2, 26mm, 1/3.24?, 1.22µm, Dual Pixel AFSamsung ISOCELL S5K3LU: 12 MP, f/2.2, 26mm, 1/3.24?, 1.22µm, Dual Pixel AF
VIDEO SELFIE4K@60fps, HDR10+4K@60fps, HDR10+4K@60fps, HDR10+
PANTALLA6.2? Dynamic LTPO AMOLED 2X
1-120Hz, HDR10+
1080 x 2340 (~416 ppp),
brillo máximo 2600 nits
6.7? Dynamic LTPO AMOLED 2X
1-120Hz, HDR10+
1440 x 3120 pixels (~513 ppp),
brillo máximo 2600 nits
6.9? Dynamic LTPO AMOLED 2X 1-120Hz, HDR10+
1440 x 3120 pixels (~498 ppp),
brillo máximo 2600 nits
AUDIOESTEREO
32-bit/384kHz audio
ESTEREO
32-bit/384kHz audio
ESTEREO
32-bit/384kHz audio
CONECTIVIDADBluetooth 5.4, NFC, Wi-Fi 7, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEOBluetooth 5.4, NFC, Wi-Fi 7, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEOBluetooth 5.4, NFC, Wi-Fi 7, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO
BATERIA4000 mAh
Carga rápida 25W
15W inlamabrica
4.5W reversible
4900 mAh
Carga rápida 45W
15W inlamabrica
4.5W reversible
5000 mAh
Carga rápida 45W
15W inlamabrica
4.5W reversible
SEGMENTOGama AltaGama AltaGama Alta Premium
SOFTWAREANDROID 15
ONE UI 7
Samsung DEX
ANDROID 15
ONE UI 7
Samsung DEX
ANDROID 15
ONE UI 7
Samsung DEX
COLORESIcy Blue, Mint, Navy, Silver ShadowIcy Blue, Mint, Navy, Silver Shadow
Titanium Black, Titanium Blue, Titanium Gray, Titanium Silver

PRECIOS DE PARTIDAUSD 800USD 1000USD 1300

Samsung Galaxy S25: el futuro de los smartphones ya está acá

Samsung presentó oficialmente la nueva serie Galaxy S25, compuesta por los modelos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25. Estos dispositivos llegan con el objetivo de revolucionar la experiencia móvil, integrando inteligencia artificial (IA) avanzada en nuestras tareas del día a día.

Con el Galaxy S25, Samsung introduce agentes de IA multimodales, marcando un paso clave en su visión de cambiar la manera en que interactuamos con nuestros teléfonos y el mundo que nos rodea. La potencia del nuevo procesador Snapdragon 8 Elite, diseñado exclusivamente para los Galaxy S25, ofrece un rendimiento superior al resto gracias a su desarrollo con Qualcomm y permite experiencias únicas de IA y cámara gracias al motor ProVisual Engine de nueva generación, entre otras novedades.

Tecnología de inteligencia artificial personalizada

Con One UI 7, los Galaxy S25 incorporan agentes de IA capaces de interpretar texto, voz, imágenes y videos, haciendo que las interacciones sean más naturales. Por ejemplo, si recibís un mensaje con una invitación, el sistema puede sugerirte agregarla al calendario con un simple toque. También podés buscar fotos específicas en la galería describiéndolas con tus propias palabras, o ajustar configuraciones como el tamaño de fuente solo con pedírselo.

Además, funciones como Circle to Search facilitan realizar búsquedas rápidas en la pantalla del teléfono: podés tocar un número, un mail o una URL y realizar acciones como llamar, enviar un correo o visitar un sitio web al instante. Todo esto con una fluidez increíble que incluso permite cambiar entre aplicaciones rápidamente para realizar acciones como compartir GIFs generados a partir de videos (novedad) o guardar detalles de eventos importantes.

El Galaxy S25 también introduce Gemini, un asistente que se activa con solo mantener presionado el botón lateral del teléfono. Este asistente conecta tus aplicaciones de Samsung y Google, además de integrarse con plataformas como Spotify o Whatsapp, para que puedas, por ejemplo, agregar el calendario de partidos de tu equipo favorito a tu Samsung Calendar en un solo paso y compartirlo con un amigo o familiar. Tambien es importante destacar que Gemini funcionará codo a codo con el asistente personal de Samsung Bixby, asignandose tareas dependiendo si sean internas en el sistema, o vinculadas a aplicaciones de Google.

Entre las funciones de IA que encontramos en los S25:

Now Bar

Es una barra de acceso rápido que aparece en la pantalla de bloqueo del dispositivo. Su función principal es proporcionar sugerencias o accesos directos a tareas o información relevante en el momento adecuado. Por ejemplo:

  • Te muestra recordatorios, eventos próximos o sugerencias de apps que podés necesitar según la hora del día o tu ubicación.
  • Permite acceder fácilmente a esas recomendaciones sin tener que desbloquear el teléfono.

Now Brief

Es una funcionalidad de IA que actúa como un «asistente informativo». Se encarga de analizar tus patrones de uso y tus datos (de manera segura y privada) para ofrecerte:

  • Resúmenes personalizados: Podés recibir una visión general de las tareas del día, recordatorios o eventos próximos.
  • Sugerencias contextuales: Por ejemplo, si tenés un vuelo próximo, puede sugerirte el clima en tu destino o notificarte cambios en tu itinerario.
  • Información proactiva: Te ofrece recomendaciones específicas en base a lo que sabe de tu rutina, como alertas sobre reuniones, mensajes importantes o fotos relevantes en tu galería.

Ambas funciones están diseñadas para hacer que el dispositivo sea más inteligente, eficiente y útil, reduciendo el tiempo que necesitás para buscar información o realizar tareas específicas. Además, trabajan con Knox Vault, asegurando que toda la información personal esté protegida en el dispositivo.

Un diseño que combina durabilidad y sostenibilidad

El Galaxy S25 Ultra destaca especialmente por ser más liviano, delgado y estrecho respecto al Galaxy S24 Ultra, y sin lugar a dudas mejora la ergonomía, con cantos redondeados que lo hacen mucho más cómodo a la hora de sostenterlo en mano (algo que la comunidad pedía a gritos). También debo decir que se siente la disminución del peso y su delgadez.

Está construido con titanio y el nuevo Corning Gorilla Armor 2, que ofrece mayor resistencia a golpes y rayones. Es una lástima que sus hermanos S25 y S25+ se queden con una versión antigua de Corning Gorilla Glass Victus 2. Asimismo, Samsung no solo apuesta por la durabilidad, también refuerza su compromiso con el medio ambiente: todos los modelos de la serie incluyen materiales reciclados.

Pero más allá de todas las virtudes del S25 Ultra frente a sus hermanos, son estos últimos los que destacan frente a sus antecesores, ya que no solo son más delgados sino algo más ligeros.

Por primera vez, las baterías de los Galaxy S25 están fabricadas con cobalto reciclado, recuperado de dispositivos Galaxy anteriores o desechos de producción. Este enfoque respalda una producción más sustentable y refuerza la vida útil del dispositivo, que recibe siete años de actualizaciones de software y seguridad.

Sin embargo, nos quedamos con ganas de ver las nuevas baterías con ánodos de carbono-silicio, que han demostrado ofrecer mucho más amperaje sin sacrificar espacio en celulares chinos, como por ejemplo el Oppo Find X8 Pro.

Asismimo, el S25 Ultra sigue manteniendo el S-PEN que al menos para mi es un gran valor agregado, pero en este caso perdemos la conectividad Bluetooth para, por ejemplo, tomar fotos a distancia.

Un salto en fotografía móvil gracias a la IA

El Galaxy S25 Ultra incorpora una cámara ultra gran angular de 50 MP, un gran avance frente a los 12 MP de generaciones anteriores. Ahora, podés capturar paisajes con una nitidez superior y grabar videos en HDR de 10 bits (antes sólo ofrecia a 8 bits), que ofrecen colores cuatro veces más ricos que los estándares anteriores. Además permite tomar fotos macro con mayor detalle gracias a su sistema de autoenfoque y elevada resolución.

Gracias a herramientas como Audio Eraser, podés eliminar ruidos no deseados en los videos, y con Virtual Aperture, disfrutar de controles de profundidad de campo como en cámaras profesionales, una harramienta de Software que reemplaza a lo que Samsung incorporó en Hardware en los S9 (nos hubiese gustado que lo vuelvan a traer, ya que no es lo mismo hacerlo por Software). La serie también incluye mejoras en Expert RAW e incorpora la función de Galaxy Log para una edición más avanzada, ideal para quienes son amantes de la fotografía porfesional.

Además, destaca en capturar imágenes claras y detalladas en baja luz, mejorando significativamente la fotografía nocturna. Esto se logra recontruyendo los pixeles de baja calidad, y mejorando los pixeles adyacentes.

No obstante, creemos que la serie es demasiado continuista respecto al Hardware, especialmente los S25 y S25+ los cuales montarán sensores que ya habian sido incorporados en los S22.

Rendimiento y potencia sin compromisos

El procesador Snapdragon 8 Elite For Galaxy, desarrollado junto a Qualcomm, es el corazón de la serie S25. Con un 40 % más de potencia en la NPU y mejoras del 37 % en la CPU y del 30 % en la GPU, permite ejecutar tareas complejas de IA directamente en el dispositivo, sin depender de la nube. Esto incluye desde edición de fotos y videos hasta gaming con gráficos más realistas gracias a Vulkan Engine y Ray Tracing.

Para garantizar un rendimiento estable, Samsung mejoró el sistema de disipación de calor, incorporando una cámara de vapor un 40 % más grande en el S25 Ultra y un material térmico optimizado, lo que asegura una gestión termica más óptima incluso en las tareas más intensas. En los S25 y S25+ nos quedaremos con 15% de cámara de vapor más grande.

Privacidad y seguridad en la era de la IA

Samsung sabe que la personalización va de la mano con la privacidad. Por eso, el Galaxy S25 incorpora Personal Data Engine, que analiza datos directamente en el dispositivo para ofrecer experiencias personalizadas sin comprometer la seguridad. Todo está protegido por Knox Vault, mientras que las capacidades de criptografía post-cuántica garantizan protección frente a futuras amenazas tecnológicas.

Además, el nuevo tablero Knox Matrix permite monitorear el estado de seguridad en todo el ecosistema de dispositivos conectados, ofreciendo una capa adicional de tranquilidad.

Disponibilidad y promociones

Galaxy S25 Ultra estará disponible en Titanium Silverblue, Titanium Black, Titanium Whitesilver y Titanium Gray. Galaxy S25 y Galaxy S25+ estarán disponibles en Navy, Silver Shadow, Icyblue y Mint. Si se compra en Samsung oficial, se podrá acceder a colores exclusivos.

La serie Galaxy S25 estará disponible en Argentina a partir del 7 de febrero.

Quienes aprovechen el prelanzamiento del 29 de enero al 6 de febrero podrán acceder a una Samsung PrePaid Card de $300.000, que duplica su valor como descuento para adquirir los nuevos dispositivos.



Meteorólogo de profesión, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Emprendedor empresarial (EMPRETEC-Naciones Unidas). Especialista en tecnología y editor en jefe de Bitwares.net.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *