La verdad es que, de vez en cuando, hace falta salir un poco de los bosses infernales, los tiros, explosiones, plataformas imposibles y estrategias complicadas para sumergirnos en un viajecito de relax y hasta de aprendizaje, emociones y sentimientos. Vamos a embarcarnos, entonces, en ésta travesía que, salvo que seas de acero, hasta lágrimas nos va a sacar.
THE STAR NAMED EOS se encuentra disponible para Playstation 5, Xbox Series, Nintendo Switch y PC
LA ESTRELLA DE LA HISTORIA ES MI MADRE
En THE STAR NAMED EOS vamos a ser parte de la historia de Dei, un muchacho apasionado por la fotografía, que heredó dicha pasión de su madre. Al principio del título, el joven va a recibir una serie de cartas y fotografías que su madre tomó en diferentes lugares, y ella lo desafía a que siga el camino que ella realizó, que encuentre esos mismos lugares y tome las mismas fotografías que ella logró. Dei va a emprender el mismo camino que su mamá recorrió tiempo antes, conocerá y viajará por los mismos lugares, para tratar de copiar esa misma belleza que ella capturó por cada lugar que pasó. Pero a medida que atraviese este camino, no solo aprenderá mucho más de lo que fue la vida pasada de su progenitora, sino que pronto comprenderá que las situaciones en las que ella logró detener en el tiempo tan belleza en su trabajo no son las mismas en las que se encuentra él en este momento.

La estrella EOS los guiará a ambos por el mismo camino, y les hará saber que aún en las peores situaciones que se puedan estar viviendo, siempre una luz de vida y esperanza existe. Mismo viaje, dos realidades distintas, y una maravillosa historia de amor, familia, autodescubrimiento y, lo más importante, como dije, la seguridad de que aún en los momentos más oscuros, aunque no las veamos, las estrellas siguen brillando ahí arriba.
NO ME LA DEJÓ FÁCIL MI VIEJA
El título es una aventura point & click en primera persona. Nuestro personaje, Dei, no avanza por los escenarios, sino simplemente puede girar su vista 360 grados en un entorno fijo. Esta acción se realiza con el stick derecho, mientras que con el stick izquierdo controlamos un puntero en pantalla. Este puntero puede ser deslizado por encima de los objetos que observamos, y cambiará de forma cuando pasemos por encima de algún objeto con el que se pueda interactuar. Se convertirá en un ojo si el objeto en cuestión es observable, en lupa si podemos observar algo aún más de cerca, en mano si algún ítem es recogible o manipulable. En algunas secciones incluso se puede llegar a convertir en un flecha, indicándonos que podemos movernos a otro sector de ese lugar.

El objetivo del juego es ir siguiendo las pistas que nos dejó nuestra madre para seguir el mismo camino que ella tomó un tiempo antes. Para esto, hay que ir resolviendo una serie de puzzles en secuencia en cada uno de los escenarios, los cuales nos brindan algún ítem que necesitamos, alguna pista o fotografía que nos ayude para el siguiente puzzle, y así sucesivamente.
Si bien los puzzles tienen desde una dificultad media tirando a alta, y nos van a hacer pensar “fuera de la caja”, la realidad es que todas las respuestas están ahí mismo donde estamos parados. Cómo mencioné, Dei no camina y solo puede girar su vista hacia cualquier lado, pero esto resulta algo totalmente positivo porque ya desde el vamos sabemos que todo lo que necesitemos para ese escenario en particular está al alcance de la mano (o de los ojos). Solo se necesita ser un muy buen observador, y si algo no aparece a simple vista, podemos usar nuestra cámara, a ver si así podemos captar a través del lente algo que nuestros ojos no ven. Después de todo, de eso se trata ser un fotógrafo, ¿no?

Los puzzles generalmente se basan en pequeños minijuegos en forma de rompecabezas, descubrimiento de claves sacadas de archivos o mecanismos que se pueden abrir con información que recogemos de nuestro entorno. A medida que los vayamos resolviendo, vamos a ir consiguiendo los ítems necesarios para replicar las fotos que sacó nuestra mamá.

Una vez que logremos reproducir exactamente cada una de las fotografías que nuestra madre tomó en su momento, es cuando vamos a poder seguir avanzando en la historia.
Pero, además, tenemos total libertad para retratar todo lo que se nos ocurra, e incluso hay varias fotos que podemos tomar y que, si bien no son importantes para el avance de la trama, si nos van a brindar mucha más información y detalles tanto de los lugares donde estamos como de la vida de quién nos dio , justamente, la vida.

BELLEZA EMOTIVA
Gráficamente el juego se ve muy bonito, mezclando los fondos en 360 grados estáticos con imágenes en movimiento.
Uno de los detalles más lindos es el hecho de que los personajes están realizados con una estética tipo anime, y cada vez que aparece alguno en pantalla lo hace con animaciones full movimiento, lo que provoca un lindo efecto cuando contrasta con los fondos estáticos y el movimiento de la cámara.
Los escenarios se basan mucho también en un contraste entre lo que vió la madre de Dei y lo que ve el muchacho, es por eso que vamos a ver versiones repetidas de algunos pero con temáticas más oscuras o claras según sea el caso. Además, como es un juego que tiene un fuerte énfasis en las estrellas y las constelaciones, tanto en los escenarios internos como externos vamos a presenciar muchos juegos de luces y cielos estrellados muy bonitos y melancólicos.

En cuanto a la parte sonora, el trabajo realizado también es muy bueno. Al inicio de cada escenario vamos a escuchar un relato de la madre que nos ambienta en cada lugar. Salvo Dei, el resto de personajes también hablan , y lo diálogos están muy bien actuados. Las melodías también acompañan el trámite del juego de manera maravillosa, aportando la dosis de melancolía necesarias. Incluso hay un par de canciones con parte vocal incluida, que nos van a poner los pelos de la nuca de punta.
Jugablemente es un título muy entretenido. Los puzzles tienen el nivel justo de dificultad, y aunque a veces nos cueste encontrar la respuesta, es solo cuestión de observar y pensar un poquito más. Todo, absolutamente todo lo necesario para resolverlos de encuentra literalmente a un giro de cámara de distancia. No es un juego largo, y una primera partida sin saber que hacer y trabarnos ocasionalmente en algún puzzle, no nos va a tomar más de 3 o 4 horas. De todas formas, es una historia hermosa, emotiva y que nos va a llegar al corazón.

LO MEJOR
- Muy lindo el trabajo técnico realizado.
- Los puzzles son interesantes, inteligentes y bien armados
- La historia es emotiva y nos va a llegar al corazón
LO PEOR
- Es demasiado corto. Cuando empezamos a disfrutarlo se termina.
- Algún que otro puzzle medio rebuscado, pero la verdad no hay nada más para decir en este apartado, es un juego hermoso.